El Estado paraguayo, como resultado del confinamiento, regis­tró menor cantidad de ingre­sos en sus arcas ante una paralización de la economía, por lo que recurrió al endeu­damiento externo de aproxi­madamente US$ 1.600 millo­nes para hacer frente a las necesidades que demanda el sector económico.

El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó que la economía del país tendrá un tiempo de aproximadamente 3 años para que se pueda recu­perar, teniendo en cuenta el endeudamiento que se regis­tró para aplacar las conse­cuencias de la cuarentena por la circulación del Covid-19 en territorio nacional.

DIVERSIDAD DE SECTOR

Sobre el punto, el economista Aníbal Insfrán explicó que se deben tener todos los ele­mentos de los diversos secto­res para hacer un análisis de cuándo podría recuperarse el país en materia económica. Dijo que el sector agropecua­rio no registró grandes cortes en la cadena de pagos, por lo que sería una piedra funda­mental para el despegue eco­nómico más inmediato.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Pensar en el futuro y ana­lizar con base en eso es muy complicado, la situación está muy complicada y se debe ver finalmente cuál es el nivel de la situación del aparato pro­ductivo y comercial del país”, manifestó el economista.

DEUDA EXTERNA

Hasta el mes de febrero del presente año, el Paraguay adquirió una deuda externa de un total de US$ 9.498,7 millones, un 11,6% más que el pasivo contraído hasta el mismo período del 2019, cuando la cifra llegó a los US$ 8.507,1 millones, según datos proporcionados por el Minis­terio de Hacienda.

Esta cifra fue adquirida ante una serie de préstamos y emi­siones de bonos soberanos realizados desde hace años por parte del Estado para­guayo y la misma corresponde al 23,6% del Producto Interno Bruto (PIB), que actualmente es de aproximadamente US$ 40.000 millones.

Es importante explicar que estas cifras no incluyen la emisión de bonos soberanos de 500 millones realizada a mediados de enero de este año y los préstamos de US$ 1.600 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz