Micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) piden mayor celeridad con la entrega de créditos. Bruno Defelippe, presidente de la Asociación Paraguaya de Emprendedores, manifestó que una gran cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas aún no pudieron acceder a los créditos que el Ministerio de Hacienda desembolsó como apoyo a este sector, debido a la falta de celeridad de las entidades financieras.
LLAMADO
“Hacemos un llamado público a las autoridades a que revisen la eficiencia o la capacidad de sus entidades. Hace 50 días se propuso entregar créditos con tasas preferenciales a través del Banco Nacional del Fomento, Crédito Agrícola y el Fondo de Garantías.
Lo que nos alarma es que 635 créditos entregó el BNF hasta la fecha”, expresó a radio Ñanduti. Según los datos de la ASEPY, son 80.000 en total los créditos previstos para brindar asistencia financiera al sector de las mipymes.
“Nuestro pedido es que Fogapy tiene que funcionar si se quiere dar un salvavidas al mipymes que quedaron sin capital operativo. Esa es una realidad de todo el sector y que representa el 90% de la empresas que existen en el Paraguay, las mipymes generan el 67% de los empleos.
Es muy atomizado el sector pero es importante para que siga funcionando la economía del país”, dijo.