El sector cárnico des­miente alza de los pre­cios en los productos de cortes de carne vacuna, de acuerdo a denuncias de varios consumidores. La Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) señala que, de acuerdo a los índices del Banco Central del Paraguay (BCP), el descenso de los precios de la carne vacuna fue uno de los principales moti­vos que repercutieron en la deflación de 0,2% en la econo­mía local.

Este estudio coincide con el monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), que tam­bién realiza el control perma­nente de los principales cor­tes de carne vacuna, según señala Hoy.com.

Esta varia­ble desmiente la especulación que existe con relación al alza de precios de la carne vacuna en Paraguay, según resalta el sector ante los cuestionamien­tos surgidos recientemente. A través de un comunicado, la Cámara indica que el informe del BCP resalta la reducción de precios debido a una mayor oferta interna y una menor oferta del exterior, lo que golpea considerablemente a las indus­trias frigoríficas que están tra­bajando actualmente al 50% de su capacidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El negocio de la carne no per­mite a los frigoríficos especu­lar con los precios, debido a que estos no cuentan con capaci­dad de almacenamiento, y los mercados exigen la fecha de producción en las etiquetas de todos los productos. Los fri­goríficos faenan solamente en base a negocios concretados, 70% del cual vienen del exte­rior.

El mercado de la carne está regido por las leyes de la oferta y demanda. Por lo tanto, en este momento, las industrias están golpeadas por la baja demanda de los mercados internaciona­les, lo que hace que caiga sus ventas y por lo tanto exista menos faena.

La industria explica que nece­sita exportar un volumen importante para que toda la cadena sea sostenible. Además de la caída de la demanda inter­nacional, los protocolos sanita­rios por Covid-19 hacen que las plantas estén produciendo muy por debajo de su capacidad.

El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villa­santi, manifestó que el precio de la carne se redujo para los productores, pero el consumi­dor final no se ve beneficiado. Exigió transparencia y control al respecto.

Déjanos tus comentarios en Voiz