Basa Capital realizó la segunda transmisión desde su cuenta de Instagram @basacapitalpy, un espacio innovador, de contenido y enfocado en temas sobre mercado de valores, finanzas y economía, tanto local como internacional.
La transmisión se realizó el miércoles a las 19:00 y tuvo como anfitrión a Alan Laufer, analista financiero de la Casa de Bolsa, quien recibió como invitado especial a Joshua Abreu, actual presidente de la Comisión Nacional de Valores de Paraguay (CNV).
Inicialmente hicieron un análisis del mercado de valores local e internacional, respondieron preguntas. Ambos mencionaron y estuvieron de acuerdo que es clave para el mercado de capitales paraguayo modernizarse en cuanto a implementación de soluciones tecnológicas que agilicen la incorporación de nuevos inversionistas y faciliten las operaciones bursátiles.
Esto es un objetivo fundamental de Basa Capital que apunta a continuar desarrollando, impulsando e innovando el mercado de capitales de Paraguay.
Basa Capital es la primera administradora de fondos y casa de bolsa que cuenta con un portal web y una APP a través de la cual se puede suscribir y rescatar fondos de los fondos mutuos.
Desde la CNV se está trabajando arduamente en modernizar el mercado, y se está actualizando el reglamento constantemente, y trabajando en colaboración de todos los participantes del mercado de capitales para llevar esto a otro nivel, señaló Joshua Abreu.
Mencionó que se está observando hoy en el mercado de valores a nivel mundial que muchas empresas que normalmente no acudían a la bolsa de valores para financiarse lo están haciendo actualmente (como es el caso de Coca-Cola, MGM, Ford, entre otras).
Respecto a las medidas que se tomaron de forma local para hacer frente a una posible desestabilización del mercado de valores a raíz de la pandemia, comentó Abreu que la CNV aplicó medidas similares a países pares de la región, como por ejemplo la extensión de plazos a los emisores para la presentación de sus estados financieros.