La confianza del consu­midor brasileño se des­plomó esta semana, a raíz de la crisis del Covid-19 y un entorno político con mayor incertidumbre. Esto afecta aún más al escenario regional, y a la economía paraguaya, por ser principal socio económico del país.

En medio de la crisis causada por la pandemia del coronavi­rus y de un aumento en las ten­siones políticas, la confianza de los consumidores en Bra­sil cayó 22 puntos en abril, y se ubicó en el menor nivel de su historia, según un estudio divulgado en el vecino país y publicado por Eldiario.es.

El Índice de Confianza del Consumidor, medido por el centro de estudios de la Funda­ción Getúlio Vargas (FGV), se situó en abril en los 58,2 pun­tos, lo que supone una reduc­ción de 22 puntos respecto al mes anterior, el menor nivel registrado en los últimos 15 años, cuando la FGV inició los sondeos mensuales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según el informe de la FGV, la caída en las intenciones de compra de los brasileños está “directamente relacionada” con el pesimismo en relación a las expectativas sobre las finanzas familiares, que vie­nen siendo afectadas con las medidas de aislamiento de la pandemia.

“Con el Covid-19 y las medi­das de aislamiento, los con­sumidores perciben un empeoramiento de la situa­ción económica del país y cómo esto afecta a sus con­diciones financieras en este momento”, sentenció en un comunicado la coordinadora de sondeos de la FGV, Viviane Seda Bittercourt.

Según Bittercourt, el “nivel elevado de incertidumbre” no solo económica, sino tam­bién política, convierte en “difícil” la posibilidad de “ver una mejora significativa en los próximos meses”.

En plena pandemia, que ya deja más de 5.400 muertos en Bra­sil y que se acerca a los 80.000 casos, la potencia sudameri­cana encara su momento más tenso desde que Jair Bolsonaro llegó al poder.

Déjanos tus comentarios en Voiz