Basa Capital colocará mañana jueves 30 de abril en el mercado bursátil bonos corporativos emitidos por Tape Porã SA, por un valor de G. 65.000 millones. Esta emisión estará destinada a la financiación de las obras y trabajos correspondientes al “Proyecto definitivo, verificación de los proyectos existentes, duplicación, recuperación, adecuación, conservación, operación y explotación bajo concesión del tramo de la Ruta N° 7”.
Los fondos también cubrirán la sustitución de préstamos bancarios utilizados para financiar obras previstas en el Contrato de Concesión, cuya ejecución se adelantó con el fin de aprovechar la ubicación, disponibilidad de maquinarias y de la planta asfáltica, generando una reducción de costos en dichas obras con estas acciones.
La calificadora de riesgos Feller Rate otorgó a este programa de emisión la calificación de A-py con tendencia estable. La emisión de Tape Porã SA establece una tasa de colocación del 11% a 12 años de plazo y amortización de capital a partir del séptimo año. La particularidad resaltante es que los pagos de cupones de intereses serán mensuales, hecho que resulta sumamente novedoso y atractivo.
“Desde Basa Capital siempre buscamos innovar en los productos de inversión que ofrecemos al mercado, a la vez que damos valor a nuestros clientes emisores”, mencionó Gustavo Rivas, presidente de Basa Capital, en referencia a la próxima emisión de Tape Porã SA.
En cuanto al proyecto, en el 2016 se firmó la addenda 3, correspondiente al convenio modificatorio autorizado por Ley 5.625/2016 al contrato de concesión entre el Ministerio de Obras Públicas y Tape Porã, donde se le otorga a la firma la concesión y ampliación de la Ruta Internacional N° 7 Gaspar Rodríguez de Francia.
La obra consiste en la construcción de un nuevo tramo de carretera paralelo al existente, situado entre el km 183 (inicio de concesión Tape Porã) y el km 296 (intersección Ruta N° 7 y Ruta N° 6), en donde se procederá al empalme con el tramo duplicado en la actualidad. Con esto se lograrán completar 144 kilómetros de ruta duplicada, con lo cual se garantiza una interconexión mucho más fluida entre las ciudades de Caaguazú y Ciudad del Este.
Con el fin de reducir el impacto del proyecto en el valor de los peajes a cobrar, así como de mantener los actuales niveles de accesibilidad sin afectar la viabilidad económico-financiera y cumpliendo con la normatividad definida en la materia, se seleccionó un periodo de concesión de 30 años (2015–2044).
CLAVES
1. Basa Capital ofrece una nueva oportunidad de inversión en bonos de Tape Porã SA, con pagos de intereses mensuales.
2. Tape Porã emitirá al mercado bursátil G. 65.000 millones destinada para financiación de obras.
3. La calificadora de riesgos Feller Rate otorgó a este programa de emisión la calificación de A-py con tendencia estable
Fuente: Basa Capital.