Beltrán Macchi, vice­presidente de la Aso­ciación de Bancos del Paraguay (Asoban), en con­ferencia de prensa conjunta en el Palacio de Gobierno, informó acerca de las estra­tegias propuestas y medidas adoptadas por el sector ban­cario. Resaltó el traslado del vencimiento de las cuotas de los meses de marzo, abril y mayo; la refinanciación de los préstamos de los clientes e incluso nuevos desembolsos de créditos.

Lo fundamental, opinó, es “por un lado la liquidez y, por el otro, garantizar las deu­das, ya que la tarea más difí­cil de la banca es evaluar los riesgos. Estas medidas están operativas y vigentes”, indicó Macchi.

En la revisión con el presi­dente Abdo, Macchi destacó la medida adoptada hace un mes por el sector bancario al inicio de la pandemia. “Los bancos hemos anunciado que se trasladaban los vencimien­tos de todos los clientes en los meses de marzo, abril y mayo al final de los vencimientos de esos préstamos, sin costo en algunos casos”, resaltó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El objetivo de esa medida es “aliviar el flujo de los clien­tes que tenían vencimien­tos hasta riesgos de G. 1.000 millones en el sistema”. Fue iniciativa de la banca privada y acompañada con una reso­lución del Banco Central del Paraguay, con esto se permi­tía obviar la calificación del cliente, recordó Macchi.

TRANSACCIONALIDAD DIGITAL

Sobre las medidas sanitarias y de digitalización de servi­cios, Macchi indicó que desde un primer momento el sec­tor bancario adoptó todos los recaudos pertinentes. “Hemos tomado todas las medidas sanitarias de pre­vención para nuestros clien­tes y funcionarios, y, por otro lado, lo que tiene que ver con la transaccionalidad digital, para que toda la población tenga acceso a sus servicios financieros sin necesidad de acudir al banco”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz