La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Adriana Bacigalupo, realizó el martes verificaciones y controles para asegurar el cumplimiento de medidas de seguridad y protección a los trabajadores y clientes ante la emergencia sanitaria.

En el contexto, el ministerio, ante las denuncias de incumplimiento de medidas sanitarias y laborales en el marco de la prevención del coronavirus, ya realizó más de 170 verificaciones a empresas situadas en varias zonas del país. Las inspecciones se realizan a través de la Dirección General de Salud Ocupacional y la Dirección General de Inspección y Fiscalización, quienes adelantaron que el operativo continuará a fin de proteger la salud de los trabajadores y dar cumplimiento al Código de Trabajo que habla de la seguridad, higiene y comodidad en el trabajo y su reglamentación 14.390 que estipula el reglamento general técnico de seguridad, higiene y medicina en el trabajo y la resolución 90/2020 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPByS) que establece las medidas para mitigar la propagación del coronavirus.

Entre las medidas de prevención exigidas a las empresas están los medidores de temperatura, señalizaciones de seguridad, mantener la distancia social entre 1 a 2 metros entre las personas, lavatorio para lavado de manos (agua y jabón) y alcohol en gel, además del lavado de calzados al ingreso (para algunos casos) y prohibir tereré comunitario y compartir utensilios. También tienen en cuenta la medida de desinfectar los muebles y la utilización de tapabocas y guantes. Los fiscalizadores también verifican el listado de trabajadores, lista de planillas del IPS, entre otros. Entre las recomendaciones están las vacaciones, la disminución de horario y el teletrabajo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz