El especialista en Empleo, Enrique López Arce, opinó que las peluquerías bien pueden trabajar con agendamiento, en medio de la crisis. Esto expresó luego de las aseveraciones del ministro del Interior, Euclides Acevedo, quien mencionó que las peluquerías pueden trabajar, pues forman parte de servicios de higiene, siempre y cuando se tomen medidas sanitarias y se eviten aglomeraciones.

López Arce explicó que en el Paraguay hay 5.500 peluquerías registradas, aproximadamente, de las cuales el 50% está en Asunción y Gran Asunción, de acuerdo a un informe realizado con empresas importadoras que distribuyen productos cosméticos.

Estas empresas generan más de 100.000 empleos, la mayoría bajo la figura de profesional independiente, en base a un informe realizado con las principales cadenas a este sector que tiene un crecimiento del 10% anual (nuevos locales) ingresan cerca de 13.000 técnicos o nuevos profesionales. Lastimosamente hay un porcentaje alto de informalidad en el sector.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El especialista en empleos recomendó el agendamiento por llamadas telefónicas para evitar aglomeración de gente. Este sector, aún golpeado, seguirá creciendo luego del COVID-19. Hay que recordar que las grandes franquicias tienen más de 300 pedidos de apertura de locales.

Déjanos tus comentarios en Voiz