La pandemia del coronavirus sigue causando perjuicios en todos los sectores de la economía. Esta vez, el Consorcio UIP-ARP, organizador de la Expo de Mariano R. Alonso, postergó oficialmente la feria que debería celebrarse en julio. Osvaldo Morínigo, coordinador la Comisión Central Coordinadora de la Expo, afirmó que debido a los acontecimientos causados por el virus se vieron en la obligación de suspender el evento. “Debemos salvaguardar la salud de la población y la Expo es un evento que reúne a más de 500 mil personas por año, motivo por el cual decidimos postergar la feria y volver a revisar oportunamente si tendremos posibilidad de celebrarlo en este complicado 2020”, dijo.

Agregó que el perjuicio es enorme, pues se trata de la vidriera más grande del país a nivel de ganadería, comercio, negocios, exposiciones y todo lo que relacionado a la Expo. “Desde que finalizó la edición 2019 estamos trabajando, pero en este momento no están dadas las condiciones. Es muy triste, pues la feria suele emplear entre 15.000 a 16.000 personas cada año entre albañiles, proveedores, expositores, asesores”, dijo.

Asimismo, la organización de la Expo Santa Rita emitió un comunicado en el que confirma la suspensión del evento. “En demostración de respeto, responsabilidad y compromiso con la salud y bienestar de los socios, expositores, proveedores, colaboradores, público visitante y de toda la sociedad, el Centro de Tradiciones Gauchas Indio José informa que en el marco de las acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus hemos decidido postergar la fecha de la realización de la 28ª Edición de la Expo Santa Rita”, informaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz