El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un crecimiento interanual de 3,5% en el cuarto trimestre del 2019 y con este resultado acumula una variación de 0,0%, por lo que se confirma un estancamiento de la economía al cierre del año pasado, según el reporte de Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP).
Desde el enfoque de la oferta, las actividades económicas con mayor incidencia positiva en el comportamiento interanual del trimestre fueron los servicios, la agricultura, la construcción y, en menor medida, la industria. No obstante, la generación de energía eléctrica continuó registrando un desempeño negativo.
Desde la perspectiva del gasto, los componentes con mayor incidencia positiva fueron el consumo privado y el consumo de gobierno, acompañados también por la formación bruta de capital. A su vez, las exportaciones netas incidieron de forma negativa en el trimestre.
Desde el enfoque de la producción y conforme a los últimos datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la agricultura registró un crecimiento de 17,5% con respecto al mismo trimestre del 2018 y acumula una variación de -4,9% en el 2019.
El sector de la construcción presentó un crecimiento de 11,3% en su desempeño interanual respecto al mismo trimestre del año anterior. Con este resultado, el sector acumula un crecimiento de 1,1% en el 2019.