El Colegio de Contadores del Paraguay pide la derogación del artículo 139 de la Ley 125/91 (texto actualizado) que concede a los funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) la repartición del 50% de las multas recaudadas. Todos los recursos deben ser dirigidos al sector salud. La presentación oficial del proyecto se realizó ante la Cámara de Diputados.

En un comunicado emitido por el gremio, los profesionales también solicitan prorrogar por 180 días, sin interés, recargo u otro adicional de todas las declaraciones juradas determinativas de impuestos administrados por la Subsecretaría de Estado de Tributación, para su regularización correspondiente. Igualmente plantean que las presentaciones juradas informativas del software Tesakã, Hechauka, Aranduka sean prorrogadas por seis meses.

Durante dicho plazo, piden que tampoco existan sanciones por retenciones emitidas fuera de plazo y la prórroga de todas las presentaciones de planillas, libros, comunicaciones de vacaciones, ingreso, salida de personal, sanciones ante el Ministerio de Trabajo. Del mismo modo, los contadores reclaman al Gobierno el aplazamiento por 180 días de todas las presentaciones a ser realizadas ante las municipalidades del país, referente a patente comercial y otras tasas que afecten a los comerciantes. Asimismo, establecer que la vigencia de los timbrados autorizados por la SET sea prorrogada por 6 meses. Este plazo regirá igualmente para las autorizaciones que se concedan durante el periodo de vigencia de esta ley.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por último, plantean que todos los contadores públicos independientes del país –que actualmente acceden a la jubilación de IPS por pago directo– puedan asegurarse en forma directa a la previsional y contar con la cobertura de salud en forma inmediata.

Déjanos tus comentarios en Voiz