Un 20% menos en volumen de transporte de contenedores es lo que espera el sector fluvial como impacto de las medidas tomadas por las líneas marítimas de reducir los intervalos de transporte de cinco a dos veces semanales desde el continente asiático ante el coronavirus, señaló el presidente de la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa), Ricardo Dos Santos.
Explicó que el volumen total transportado el año pasado fue de 160.000 Teus (Unidad de medida equivalente a 20 Pies y que se usa como unidad de medida inexacta en transporte marítimo expresada en contenedores). Afirmó que esta situación ya empezó hace unos 4 meses y que recién se sentirá un poco más adelante. “El porcentaje de caída por 4 meses equivale a 10.000 Teus aproximadamente, de esto se deduce unos 6.000 Teus de importación y 4.000 Teus de exportaciones”, manifestó el presidente de la Caterppa.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Esteban Dos Santos, manifestó que para abril se experimentará el impacto de esta situación y que indudablemente repercutirá en otras consecuencias como las recaudaciones aduaneras, en menor volumen de insumos que llagan para las diversas industrias del país, etc. “Las líneas marítimas manejan lugares en sus buques por servicio y para distintos destinos. El servicio de Asia a Sudamérica en caso de algunas líneas era de 5 veces a la semana y atiende a Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay”, acotó.
PREOCUPACIÓN
Ante los bajos niveles de los ríos, referentes del sector fluvial explicaron su preocupación sobre todo durante la zafra sojera que prevé un nuevo récord para este año. El gerente de la Compañía Marítima Paraguaya, Robert Bosch, explicó si bien los niveles del agua se recuperaron, preocupa que para el momento en que transporten los granos de soja haya nuevamente un bajón de las aguas.
Señaló que los trabajos de dragado del río será fundamental para que el tránsito de los buques no sea interrumpido en su trayecto a los puertos de reembarque. Dijo que el nivel del agua se encuentra poder de bajo de lo esperado, pero que de momento es navegable.