Ayer se anunció la realización de la Feria Internacional de Franquicias y Negocios del Paraguay (FIFPY) por décimo año consecutivo, en la que se dará la oportunidad de crear sinergias y expandir los negocios, a más de emprender uno nuevo. La feria contará con la presencia de franquicias ya establecidas, tanto internacionales como nacionales, según el comunicado de la organización.
Así lo mencionaron los organizadores durante el lanzamiento de la feria, a la que consideran como el primer y único evento sectorial de franquicias en Paraguay, ya que es un espacio único donde se juntan la oferta y la demanda en dos días y en un solo lugar. Además, contará con un horario extendido y cómodo, de modo que las personas no se pierdan la ocasión de visitar y, quizás, encontrar esa oportunidad que se está buscando para emprender un negocio.
La FIFPY se desarrollará en dos jornadas, los días 21 y 22 de abril próximos, en el Centro de Convenciones del Carmelitas Center, en el horario de 12:00 a 20:00. Asimismo, la feria internacional contará con marcas que operan en el sector y que buscan expandir sus operaciones ya sea con emprendedores, inversores e interesados en tener un emprendimiento o negocio propio, con lo interesante del modelo de las franquicias que son negocios ya probados en el mercado y que generan rentabilidad, acotaron.
Destacaron a la vez que desde su creación en el 2011, la FIFPY persigue no solo el propósito de generar sinergias de valor y brindar oportunidades de crecimiento laboral y empresarial, sino también capacitar y aportar conocimientos, experiencias y casos de éxitos a todos los interesados.
En ese sentido, también se hará el Foro Internacional de Franquicias y Negocios, espacio para entender y reflexionar sobre las nuevas necesidades del ecosistema corporativo para los próximos años. Mostrarán las experiencias de crecimiento con oradores como Claudia Barona, de la marca Life Pack, de Colombia, ganadora del proyecto Shark Tank en dicho país; el caso de la marca gastronómica internacional Bellini, al igual que franquicias nacionales como Café de Acá, Doña Chipa, Sabores de Mi Tierra y Bar de Cejas.