El Banco Nacional de Fomento sigue trabajando intensamente en la expansión y desarrollo de su producto “Vehículo 0 km para la gente”, con el cual estima crecer en torno al 20% en comparación a los resultados del 2019.
“En el transcurso de los dos primeros meses del 2020 ya hemos aprobado y financiado 43 nuevos vehículos. Esto no significa que solo hayamos recibido esa cantidad de solicitudes, porque tenemos algunos que fueron rechazados por diversos motivos”, sostuvo Liz Amalia del Puerto, gerente de Banca Personal del BNF.
La ejecutiva señaló que a pesar de la complicada situación económica que se vivió en el 2019, la entidad bancaria tuvo una alta demanda en la solicitud de este modelo de financiamiento, teniendo en cuenta que llegaron a aprobar 3.687 solicitudes.
Hay que señalar que la actual línea de financiamiento tiene como monto límite G. 150.000.000 de acuerdo a la calificación y capacidad de pago del solicitante. La misma puede ser utilizada para la adquisición de vehículos 0 km, de fabricación nacional o extranjera, con un plazo máximo de 60 meses y una tasa variable del 8,95% para aquellas unidades que el valor no supere los G. 100 millones y 9,95% para los que rebasen dicho monto.
“En este momento no tenemos un listado de marcas, la línea está abierta a todas las concesionarias, uno de los requisitos es que la concesionaria tenga habilitada una cuenta en el BNF para el depósito directo en dicha cuenta del importe establecido en la carta oferta, de esta forma aseguramos que al dinero prestado se le dé el destino para lo que lo fue otorgado”, explicó la representante.
Finalmente remarcó que las expectativas para este año son buenas y que las mismas están trazadas en un crecimiento en torno al 20% de lo ejecutado el año pasado.
“En el 2019 cerramos con 3.687 préstamos otorgados para vehículos, por un total de G. 254.878.113.105. Tenemos una expectativa de crecimiento mínimo del 20% para este destino”, aseguró.
VEHÍCULOS ENSAMBLADOS EN EL PAÍS
El BNF en febrero de este año adquirió once vehículos ensamblados en Paraguay de la marca JAC modelo SUV S2, los mismos fueron entregados por Jorge Samaniego presidente de Reimpex al titular del BNF, Carlos Florentín, en un acto realizado en la fábrica de la empresa en Luque. La adquisición se dio como resultado del llamado a licitación nacional SBE N° 23/2019 lo que permitirá mejorar el servicio a sus clientes. Este proceso se registró dentro del programa de apoyo a la industria nacional que tiene el Gobierno actual.
Reimpex es actualmente la única ensambladora activa en el país de vehículos de la marca de origen chino JAC, aunque su demanda es baja teniendo en cuenta la alta competencia que existe con marcas importadas.