El Banco Central del Paraguay continúa optimista sobre el desenvolvimiento económico del país en este 2020, donde los técnicos ratifican que Paraguay crecerá en estos primeros meses del año. “La economía sigue sobre rieles este año”, destacaba la semana pasada el titular del BCP, José Cantero.
“En el contexto doméstico, el indicador de actividad económica mostró un dinamismo favorable al cierre del año anterior. De esta manera, se verificó variaciones interanuales positivas de dicho indicador durante el segundo semestre y se prevé continuar en la senda de recuperación en los primeros meses del presente año”, resalta el comunicado del Comité de Política Monetaria del BCP, tras su reunión pasada.
El Comité destaca que, en el escenario internacional, el brote del coronavirus en China se convirtió en un nuevo factor de incertidumbre. La rápida expansión del mismo generó el cierre temporal de algunas fábricas en dicho país, lo que derivó en una menor producción. A su vez, se observó una reducción del precio de los commodities y el aumento de la cotización de activos de bajo riesgo.
En la región, el panorama en Argentina se volvió más complejo, considerando el desafío de renegociación de la deuda. Por su parte, en Brasil, los indicadores de actividad permanecen favorables, al tiempo que se observó una mayor depreciación recientemente.
El Comité resalta que, en el contexto doméstico, la actividad económica registró un crecimiento por sexto mes consecutivo. Los indicadores del sector real tomaron impulso nuevamente en diciembre, con una expansión generalizada de los distintos sectores, excepto el de electricidad y agua. De acuerdo a datos preliminares, se prevé que esta senda de recuperación persista a inicios del 2020, enfatiza.
En relación al nivel de precios, la inflación total y las medidas de tendencia continuaron en la zona inferior del rango meta. No obstante, conforme al escenario más probable para las variables macroeconómicas externas e internas, los modelos de proyección indican una convergencia gradual de la inflación a la meta en el horizonte relevante de política monetaria.
TASA DE INTERÉS SIN CAMBIOS
En todo este escenario, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 4% anual, en su reunión mensual del mes de febrero. El Comité considera que mantener el actual perfil acomodaticio continúa siendo compatible con el cumplimiento de la meta de inflación de mediano plazo.
Además, reafirma que seguirá monitoreando la evolución y las perspectivas de las principales variables macroeconómicas internas y externas y utilizará sus instrumentos con flexibilidad, a fin de tomar las medidas más oportunas para garantizar la convergencia de la inflación proyectada a la meta de 4% anual en el horizonte relevante de proyección.