Sectores sindicales señalan que el actual proyecto de Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones es peor que el anterior proyecto que fue rechazado por el Congreso en el 2018. Esta reacción fue posterior a la socialización del proyecto de ley realizada por el Ministerio de Hacienda, en representación del Poder Ejecutivo.

El representante del Sindicato de Trabajadores de la Ande (Sitrande), José Pineda, señaló que el mencionado proyecto busca confiscar los fondos jubilatorios bajo la excusa de querer poner normas de control sobre los mismos. Señaló que rechazan ser parte, solamente, de un consejo consultivo y exigen tener una participación en las decisiones de la Superintendencia de Pensiones.

Por su parte, el sindicalista de la CUT, Jorge Alvarenga, explicó que en ninguna parte del proyecto se le tiene en cuenta a los jubilados para nada y que desconfía sobre el mismo ya que en un primer momento se habló de consensuar el documento, pero que el Ejecutivo lo presentó de manera unilateral.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El problema acá es el ministro de Hacienda, a él no le importó el sistema de salud en su momento, ahora menos esta cuestión de querer controlar los fondos jubilatorios, todo esto es una mentira. Este proyecto no puede ser aprobado porque es peor que el anterior”, manifestó el representante de la CUT.

PRESENTACIÓN

El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó días atrás que el proyecto de Superintendencia de Pensiones será presentado al Congreso a mediados de abril, previa socialización del mismo con varios sectores sociales. En la UIP fue el primer lugar donde expusieron sobre el proyecto de ley.

El secretario de Estado dejó en claro que la idea es la de controlar los fondos y que los jubilados no pueden ser cotralores y controlados al mismo tiempo.

“Lo que se pretende es la protección de los ahorros de los paraguayos que tienen en las cajas de jubilaciones. Casi no hay cambios sustanciales, es mucho más simple, pero tiene la misma estructura, una superintendencia autónoma que cumpla el rol de regulador y supervisor”, manifestó el ministro de Hacienda.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz