El proyecto de ley de pensiones y jubilacio­nes que el Ejecutivo pretende aplicar resguarda ahorros de casi 990.000 per­sonas, según el documento socializado por el ministro de Hacienda, Benigno López, en un encuentro con gremios y sin­dicatos en la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

El secretario de Estado explicó que la Superintendencia de Pensiones es una entidad que está facultada para supervi­sar y fiscalizar a la industria de pensiones y que este ente de supervisión tiene faculta­des de intervención, cumpli­miento normativo y sanciones para ejecutar sus deberes y res­ponsabilidades de supervisión.

“En la región solo Paraguay y Argentina no cuentan con un ente supervisor del manejo de los fondos de jubilaciones”, manifestó el ministro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

López indicó que la Superin­tendencia tendrá como fun­ción fiscalizar a las entidades en sus aspectos administrativos, actuariales y financieros. Así también, garantiza la transpa­rencia de la información y man­tendrá una política de gestión de riesgos de las inversiones, entre otras funciones. El titular de la cartera económica señaló que las desventajas de no contar con una ley que permita el control de estos fondos es que existan desidias en las cajas o denun­cias por malversación, etc.

Aclaró que la Superintenden­cia establecerá entre otras cosas la reglamentación para las inversiones, normas de con­tabilidad y criterios de valora­ciones, control de gestión de las inversiones. También dijo que no incidirá en qué invertir, la ley no modificará la edad de jubilación ni el monto de jubi­lación y, por último, los fon­dos de pensiones no podrán ser confiscados por el Estado.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz