La ejecución de gastos de la administración central a enero del presente ejercicio fiscal ascendió a G. 2,6 billones, lo cual representó en términos nominales G. 152 mil millones más (6,1%) a lo ejecutado en el mismo período del 2019, de acuerdo con el Informe Financiero Mensual elaborado por la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda.
Según datos proporcionados por la cartera económica, los gastos prioritarios con mayor nivel de ejecución fueron las transferencias para pago de jubilados y pensionados, adulto mayor, transferencias a familias beneficiarias de Tekoporã y el pago de salario a funcionarios.
El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 aprobado para las entidades de la administración central para el presente período fiscal es de un total de G. 49,1 billones, cuya cifra es superior en G. 3,4 billones respecto al año anterior. Los grupos de gastos con mayor participación dentro del PGN 2020 de las entidades de la administración central son servicios personales, transferencias e inversión física, los cuales presentan aumentos en comparación con el 2019 de G. 1,1 billones, G. 680 mil millones y G. 291 mil millones, respectivamente.
INVERSIONES
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró un total de G. 114.203 millones en el mes de enero de este año, 97% más que el mismo período del año anterior, cuando fueron ejecutadas obras por un total de G. 57.841 millones, según el Viceministerio de Finanzas.
Para el presente año, la cartera de Obras cuenta con un presupuesto para inversiones en infraestructura de un total de G. 4,03 billones.
El año pasado, las inversiones realizadas por el MOPC mediante el presupuesto asignado alcanzaron un total de G. 4,05 billones, un equivalente a 73% de lo que fue presupuestado, G. 5,51 billones.
A estos recursos se deben sumar aquellos que forman parte de préstamos de multilaterales y bonos soberanos que fueron emitidos a principios de año.