Conforme al plan de construcción de las 600 viviendas para el barrio San Blas de Mariano Roque Alonso, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizó la apertura de sobres de las ofertas económicas, el cual será ejecutado con los US$ 60 millones provenientes de la donación de Taiwán.
Para el efecto, los oferentes que se presentaron fueron CDD Construcciones y el Consorcio YTAY integrado por la Constructora Isacio Vallejos SA y Tecnoedil SA, tras haber realizado y superado la etapa de evaluación de la carpeta técnica y cumplir con todos los requisitos exigidos, por lo que fueron convocados para que presenten su propuesta económica, es decir los costos que estiman para el desarrollo del proyecto. Es así que la evaluación de las ofertas deberá concluir en una semana para luego realizar la adjudicación y firma de contrato con la empresa o consorcio que resulte ganadora, según indicó ayer el ministro Dany Durand. “Si bien el proyecto San Blas es menor en cuanto a envergadura, comparado al previsto para el Bañado Norte, en donde prevemos unas 2500 casas, es un inicio y aquellos pobladores del bañado que califiquen y deseen mudarse tendrán esto como una primera opción. Nosotros como Gobierno nos hemos comprometido a dar una respuesta a ese problema social y con esto empezaremos a hacerlo”, dijo.
Las obras de San Blas se desarrollarán en el marco del Programa Che Tapyi 2 y prevén la edificación no solo de las casas, sino la construcción de toda la infraestructura para los servicios que requerirá el nuevo barrio, como espacios recreativos, depósitos para los trabajadores que se dedican al reciclaje y otros.