Las empresas instala­das en Hernandarias, así como la localidad misma, cuentan con un poten­cial de crecimiento mayor, según lo calificó la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, tras un recorrido industrial realizado ayer por la zona, concretamente a las firmas Agrolatina SA, América TNT SA y Plásticos Yguazú SA, generadoras de importan­tes fuentes de trabajo para la población y su consecuente efecto multiplicador.

Es así que la visita contem­pló tres industrias, parques industriales y logísticos, con capacidad de crecimiento para la zona, en especial en los sectores del turismo, ser­vicios como hotelería, y tam­bién el inmobiliario. “Habla­mos con diferentes actores que tienen que ver con la atracción de inversiones para la ciudad, y visitamos el club Costa del Lago, donde nos mostraron las proyeccio­nes de crecimiento para ese lugar, como ser de hotelería, y otros referentes a servicios”, expresó Cramer.

Destacó que justamente el departamento de Alto Paraná tiene ese potencial, en el área de servicios, ligado con turismo y a la vez con el inmo­biliario, al tiempo de infor­mar que cumplieron con la agenda institucional vincu­lada al Parque Tecnológico Itaipú (PTI), ocasión en la que dialogaron con empre­sas que pasan al modelo de maquila, y a quienes se les presta un servicio de aseso­ría. “El principal objetivo es la promoción e instalación de industrias en nuestra comu­nidad. Hernandarias tiene espacio físico, logístico y está al lado del mercado más importante de América del Sur, como es el Brasil”, indicó el intendente, Rubén Rojas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz