Según un informe elaborado por la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, al mes de enero hubo un crecimiento del 67,3%, manteniendo un alto nivel de inversión. En ese aspecto, la inversión física representó un total de G. 192,2 mil millones (US$ 29,5 millones).
En el desglose del informe se observa que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se ubicó con US$ 17,7 millones; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social con US$ 7,6 millones; el Ministerio de Hacienda con US$ 1,3 millones; la Presidencia de la República con US$ 0,1 millones y las demás entidades con US$ 2,7 millones.
En cuanto a la inversión del MOPC por organismo financiador, se evidencia que por bonos soberanos fue de US$ 7,1 millones (40%); Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con US$ 4,6 millones (26%). Otros con US$ 3,2 millones (18%); el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) fue de US$ 1,9 millones (11%); y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con US$ 0,9 millones (5%).
DISPOSICIÓN
Por otro lado, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que el traslado o arrastre del crédito fiscal y saldos a favor del contribuyente del IVA, proveniente de pagos a cuenta o de retenciones, registrados en obligaciones 217-IVA Agropecuario, 216-IVA Simplificado Anual y 212-IVA Semestral se podrá realizar por única vez. La solicitud se hará a través del formulario N° 315.