La bolsa de valores en Paraguay no para de crecer desde hace 5 años y el 2020 al parecer no será la excepción. De acuerdo con el informe de la Bolsa de Valores y Produc­tos de Asunción (BVPASA), el valor total negociado en el mes de enero asciende a G. 640.124 millones, US$ 107 millones aproximadamente, con un volumen operado en el mercado primario de 48% y en el mercado secundario con 52%.

Sin embargo, si se hace una comparación con el mes pasado, diciembre, el volu­men es inferior al en un 11%, y mayor en un 327% al volu­men del mismo mes del año anterior. “Es un indicador que genera muchas expec­tativas y muchas esperan­zas para el dinamismo eco­nómico esperado en este 2020”, sostiene el informe de la BVPASA.

Agrega además que las emi­siones de título de deuda rea­lizadas por la Agencia Finan­ciera de Desarrollo (AFD), Rieder & Cia SAICI, Electro­ban SAECA, entre otras, son las más relevantes del mes y representan al mercado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El plazo promedio de inver­sión en guaraníes durante el mes fue de 4,7 años a una tasa del 7,83% y el plazo en dóla­res fue de 4 años a una tasa del 6,20%”, sostiene. El volu­men negociado en el mercado secundario de enero a julio asciende a G. 1.781 millones, superando al récord del 2016 por un 2,71%. Esto revela lo atractivo que son los títu­los en el mercado local y que los valores son muy líquidos para los inversionistas a la hora de tomar un rumbo dis­tinto en el mercado.

EN EL 2019

Durante el 2019 se cerraron 10.473 operaciones a través de la BVPASA, que repre­senta un 45% más respecto a la cantidad de operacio­nes del 2018. En promedio, esto representa 42 opera­ciones por día hábil bursá­til del año, de acuerdo con el reporte anual de la Bolsa de Valores y Productos de Asun­ción.

El volumen récord del 2019 es superior al 2018. Este ascen­dió a más de G. 6,3 billones, unos US$ 1.024 millones, aproximadamente, al tipo de cambio promedio de G. 6.186 por dólar. Este volu­men representa el 3% del PIB y un nuevo récord histórico en negociaciones.

VOLUMEN EN MONEDA LOCAL

Según el informe final del año pasado de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA), la mayor parte del volu­men operado fue en moneda local. El comunicado emitido resalta también que una parte importante de este volumen corresponde a las emisiones de títulos públicos en guaraníes.

Los instrumentos más negociados durante el 2019 fueron los bonos públicos, bonos corporativos y bonos financieros, des­tacándose las emisiones del Ministerio de Hacienda, la Agen­cia Financiera de Desarrollo (AFD), banco Regional, Banco Basa, Sudameris Bank, banco Itaú, banco Continental, Tigo, Núcleo SA, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz