Entre los países que conforman el Mercosur, Paraguay fue el único país que experimentó bajas en sus exportaciones de carne en el 2019, según el informe de Faxcarne divulgado por la comisión de industrialización, comercialización y promoción de carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
El reporte revela que las exportaciones del Mercosur aumentaron 14% en el 2019; es decir, un incremento de 332 mil toneladas peso embarque para consolidarse como el principal bloque de exportación de carne vacuna fresca el año pasado.
El bloque sudamericano exportó unas 2,65 millones de toneladas de la proteína roja a lo largo de la temporada pasada, siendo Argentina y Brasil los principales responsables de la expansión.
Brasil es el que concentró el mayor volumen de exportación en la reciente finalizada temporada 2019. El gigante sudamericano comercializó 1,52 millones de toneladas de carne en el período de tiempo mencionado, lo que representó un aumento de 169 mil toneladas en comparación al 2018.
Por su parte, Argentina exportó 560 mil toneladas peso embarque el año pasado, que representan un crecimiento de 200 mil toneladas en comparación al 2018. Se ubicó, por mucho margen, como el segundo principal exportador de la región.
Uruguay, que fue el tercer país del Mercosur con mayor volumen de exportación, mantuvo casi inalteradas sus exportaciones en 326 mil toneladas el año pasado.
Paraguay fue el único país que sufrió retracción en sus exportaciones. Comercializó 244 mil toneladas peso embarque en el 2019, que corresponden a 33 mil toneladas menos que el 2018, informó Faxcarne.
El valor medio de exportación del Mercosur en el 2019 fue de 4.607 dólares la tonelada, lo que corresponde a un aumento anual de 3,6%.