Los dispositivos móviles fueron uno de los productos que han tenido en los últimos años un alto porcentaje de crecimiento en consumo, teniendo en cuenta que las grandes marcas van renovando sus productos todos los años.
En el 2019, la Dirección Nacional de Aduanas registró el ingreso de un total de 892.675 unidades de smartphones de diferentes marcas, las cuales representan un incremento de más de 200.000 unidades comparando con el 2018. El valor de estos productos alcanzó unos US$ 156.654.038. Una de las principales marcas que ingresaron al país es Xiaomi, con 570.192 dispositivos, aunque con el detalle de que dicha marca es casi inexistente en el mercado local, por la alta penetración de otras, por lo que se presume que los mismos son destinados a países fronterizos como Brasil. El valor de origen de esta cantidad alcanza los US$ 84.398.673.
Incluso, las importaciones de dicha marca se ha incrementado significativamente el año pasado, comparando con el 2018, ya que los registros de Aduanas reportan 428.869 unidades más a diferencia de las 141.323 del 2018. Además, Xiaomi se comercializa solo a través de tiendas de retail en el país, no así por intermedio de las grandes operadoras como Personal, Tigo y Claro.
OTRAS MARCAS
La segunda posición en marcas en importaciones es el dispositivo surcoreano Samsung, que llegó a las 119.824 unidades, bajando su registro del 2018 cuando habían declarado 151.603 dispositivos. Su valor alcanza los US$ 17.334.995.
Samsung es por lejos la marca de mayor consumo en Paraguay, aunque se debe tener en cuenta que el mercado negro afecta sus números a todas las marcas.
La firma norteamericana Apple se ubicó en el tercer lugar con 68.643 smartphones. En este caso, su volumen descendió si se compara con sus movimientos de hace dos años, cuando pasaron por Aduanas 85.536 unidades. Entre las principales marcas que están en el país Huawei fue la única que subió sus números, ya que logró introducir 19.625 dispositivos, 4.414 unidades más de las que trajo en el 2018.