El Estado prevé ingresos tributarios 7% más para este año, en comparación con el periodo anterior, cuando los ingreso registrados fueron de unos G. 23,5 billones, explicó la directora de Política Macrofiscal, dependiente del Ministerio de Hacienda, Viviana Casco.
Señaló que un total de G. 13,9 billones (devolución del crédito fiscal excluido) fueron recaudados por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) y G. 9,6 billones fue lo recaudado por Dirección Nacional de Aduanas (DNA), 59, 2% y 40,8%, respectivamente.
La funcionaria estatal señaló que la expectativa de llegar a los 25,1 billones, a finales del presente año, es mediante el pago de los diversos impuestos. “Básicamente esperamos llegar a los mismos niveles previsto el año pasado, con la salvedad de que en ese periodo las expectativas bajaron considerablemente ante la crisis del primer semestre del año pasado. Este año esperamos el efecto rebote ante las inversiones realizadas”, manifestó Casco.
INGRESOS TOTALES
Los ingresos totales del 2019 significaron la suma total de G. 33,5 billones, lo que representa aproximadamente 3% superior a lo recaudado en el periodo anterior, el 2018, según comunicado emitido por el Ministerio de Hacienda.
El informe señala que el crecimiento se debe principalmente a los aportes, en concepto de pagos de deudas de ejercicios fiscales anteriores de la binacional Yacyretá y por el crecimiento de los ingresos tributarios del 1,7%.
La recaudación de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) alcanzó la suma de G. 15,1 billones (US$ 2.429,9 millones), con un incremento del 9,9%, en comparación a lo recaudado en el mismo periodo del año anterior, lo que representa más de G. 1,3 billones (US$ 218,9 millones).
Por otro lado, según el informe enviado por la cartera económica, los gastos totales crecieron a una tasa del 8,2%, inferior al 9,5% registrado en el 2018. Dicho incremento se debe principalmente al aumento de G. 1.230 miles de millones en concepto de servicios personales, explicado por el aumento del 16% otorgado al sector docente, el efecto año completo del 8% al sector de salud en el 2018 y el aumento establecido en la ley para las fuerzas públicas, entre otros.
EVASIÓN DEL IVA ES DEL 30%
La evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el Paraguay es del 30% sobre la expectativa de las recaudaciones previstas por el fisco, señaló días atrás el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué.
Explicó que el IVA registró durante todo el 2019 la suma de G. 7,6 billones, 5,3% más que en el mismo período anterior. “Del total de las recaudaciones tributarias, el 57% es mediante el pago del IVA que aplica al consumo”, manifestó el viceministro de la SET.
Agregó que actualmente, dentro de la base tributaria se encuentran inscriptos poco más de 824.000 contribuyentes, pero que desde el Estado existe la política de aumentar este monto y en los próximos años superar el millón de aportantes al fisco.