La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sigue trabajando en el proceso del denominado apagón analógico, el cual fuese retrasado el año pasado por el ente regulador hasta finales del 2024.

No obstante, la primera fase de migración para la transición a la señal digital comenzará recién en diciembre del 2021, aunque la mayoría de los canales abiertos ya está transmitiendo en sus respectivas señales, según sostuvo el ingeniero Tomio Ishibashi, asesor técnico del ente.

“El primer apagón analógico y encendido digital se dará a partir de finales del 2021 y abarcará las zonas de Asunción, Central, así como algunas localidades de Paraguarí, Cordillera y Presidente Hayes. Cabe señalar que varios canales ya están listos y están transmitiendo en televisión digital terrestre (TDT)”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que los mismos son Paraguay TV, que transmite en el canal 15; Teve Dos SA (canal 17), Telefuturo (canal 18.1) y Noticias Paraguay (18.2); Paravisión (19), SNT (20), La Tele (28), Unicanal (27.1) y la RPC (27.2).

Además, el canal Red Chaqueña (señal 21) también ya se encuentra operando de manera digital en su señal que corresponde a la zona de Filadelfia, Chaco.

“Este año nos enfocaremos en seguir socializando lo que representa el apagón analógico con la colaboración de las empresas teledifusoras para que la población sepa de qué se trata y, a la vez, pueda comprar o verificar si su televisor puede recibir la señal digital”, señaló.

Sobre este último punto, el representante agregó que la Conatel cuenta con un equipamiento necesario para que las empresas importadoras de televisores puedan realizar el chequeo y registro de sus productos, los cuales llevan un distintivo del mismo ente sobre su capacidad de recibir las señales digitales. Actualmente, unos 100 modelos de televisores de diferentes marcas que se comercializan en el país están registrados y verificados por la Conatel. Ishibashi comentó que las operadoras solicitaron utilizar las redes de frecuencia última, las cuales se deben ir ajustando en la parte técnica para su asignación. “Esto significa que mantienen su mismo número de canal en todas las localidades del país y si hubiese alguna señal con el mismo número en las zonas fronterizas, ahí sí se deberá cambiar el número”, explicó.

CLAVES

1- El apagón analógico será por zonas y comenzará recién a finales del 2021 y se extenderá hasta el 2024.

2- TDT es una evolución de la televisión abierta, con una imagen mejorada y en alta definición.

3- La Conatel extendió la fecha, debido a que la mayor parte de la población aún no posee los televisores requeridos.

Fuente: Conatel.

Déjanos tus comentarios en Voiz