Al ser la tempo­rada veraniega en Punta del Este, uno de los puntos más con­curridos por turistas del mismo Uruguay y de otros países vecinos, será más que ideal la oportunidad de dar a conocer las opciones con que cuenta también el Para­guay, ya sea en materia de gastronomía, cultura y por supuesto el turismo, cada vez más explotado, y que a la vez es el puntapié para el inicio de relaciones comer­ciales.

Para ello, el domingo 5 de enero se desarrollará una actividad organizada con­juntamente por el Con­sulado Honorario de la República del Paraguay en Maldonado, y la Cámara de Comercio Uruguayo Para­guaya, de modo a generar interacciones y fortalecer los lazos turísticos, según los sitios de Maldonado Noticias y Ecos Uruguay de ese país.

Entre alguna de las activi­dades destacan especial­mente la participación de reconocidos empresarios paraguayos, a más del Club de los Residentes Paragua­yos en Uruguay, por lo que será una ocasión válida para hacer networking.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, los organizadores pretenden convertir a Punta del Este como un punto para recibir a las familias, y cabe mencionar que en dicha oca­sión el acceso será de forma libre, con la idea de que los participantes puedan disfru­tar de espectáculos artísticos tradicionales paraguayos, ya sea de música, canto y baile, y en materia gastronómica, por supuesto, comidas típicas elaboradas por los residentes paraguayos.

El evento será en la plaza República del Paraguay en la zona de San Rafael, loca­lizada en Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, entre calles Valparaíso y Acapulco, Punta del Este, y las actividades irán desde las 20:00 hasta las 23:00.

Los organizadores instan a los paraguayos que estarán durante la fecha en Uruguay, a participar y ser partícipes de la difusión entre los contactos tanto uruguayos como para­guayos residentes para acer­carse hasta la zona este del país.

Y dentro del contexto turís­tico, desde la Cámara Uru­guaya de Turismo (Camtur), manifestaron su preocupa­ción por la poca demanda para los días posteriores al 10 de enero, debido al impuesto a la conversión de la moneda decretado por la Argentina, que se tratará en una reu­nión en estos días en Buenos Aires, para intentar “defen­der la situación del Mercosur” y analizar la posibilidad de lograr algún tipo de acuerdo que ayude a los países que for­man el bloque, por lo que tam­bién compete a Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz