La devolución de los cré­ditos fiscales aumentó 14,1% en el 2019 en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), cuando durante ese período se logró cerrar un total de G. 1,51 billones, aproximada­mente US$ 242 millones, en comparación con el período anterior, el 2018, cuando fue de G. 1,33 billones, informa­ron desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Sin embargo, hasta los últi­mos días del año pasado la administración tributaria contaba como pendiente la devolución de unos US$ 30 millones a agroexportadores en el mismo concepto, por crédito fiscal.

El viceministro de Tribu­tación, Óscar Orué, explicó que pese a que ya no se devolverá el impuesto ante la entrada en vigencia de la nueva ley tributaria, las compañías que envíen gra­nos en estado natural desde ayer 1 de enero y que ten­gan saldo a su favor tienen tiempo hasta diciembre del 2021 para recibir sus crédi­tos fiscales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EXCEPCIÓN

“Con la nueva ley tributaria ya no se devolverá, en nin­gún caso, el crédito fiscal con relación a lo que tenga que ver con el mercado local.

Existe una excepción a los productos exportados en etapa de terminación o ya para el consumo directo, a las empresas que expor­tan de esta manera sí se les devolverá, esa es la única manera de hacer la devolu­ción”, manifestó el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Déjanos tus comentarios en Voiz