Con el propósito de identificar ideas tecnológicas e innovadoras, a más de inspirar y motivar a los emprendedores que buscan colaborar con el desarrollo de proyectos con base digital y un alto potencial de crecimiento, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), premió con un capital semilla a las ideas que lograron demostrar viabilidad.

Fue con el concurso del InnovandoPy Startups 2019, que se realizó desde el mes de setiembre con la presentación de 92 proyectos, de los cuales unas 10 ideas quedaron como finalistas, que luego pasaron por un selecto jurado a defender sus proyectos, y de los cuales resultaron 4 los acreedores para los G. 200 millones, correspondientes a fondos del MITIC, con G. 50 millones cada uno, y que en los próximos años se pretende aumentar en fondos de la institución así como la cantidad de beneficiados.

Cabe mencionar que se trata de una iniciativa que busca consolidar el ecosistema de emprendimientos con base tecnológica en Paraguay, y se constituye en el primer programa local de apoyo a la innovación presentado ante los miembros de la Global Entrepreneurship Network (GEN).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es así que resultaron ganadores los proyectos “Pura Raza”; una plataforma de Gestiones Ganaderas, desarrollado por Porfirio Ariel Coronel Larrosa, Francisco Arnaldo Benegas López, Luis Alberto Meza Britos. El segundo trata de la plataforma que conecta personas con profesionales y empresas de los rubro de la construcción, arquitectura, interiorismo y arte del Paraguay denominado “Pavillion”, compuesto por Ximena Carrizosa, Florencia Carrizosa, Daiana Dacak.

Así también “Buscasa”, que ofrece interacción entre compradores y vendedores de propiedades de inmuebles, a cargo de Eudes Benítez López, Rodrigo Antola Colmán. Mientras que el cuarto ganador es “Agendia”, conecta empresas de servicios con sus consumidores finales. Sus desarrolladores son Humberto Ariel Duarte, Diego Sosa Maciel, Sergio Duarte Navare.

El MITIC aclara que los jóvenes emprendedores de las 10 startups participantes realizaron un intenso proceso de preaceleración y mentoría que contó con la participación de destacados profesionales del sector.

Déjanos tus comentarios en Voiz