Sin dudas, el 2019 ya es un año que queda atrás para los agen­tes económicos del mer­cado, pues estiman incluso un menor dinamismo que hace un mes para el cie­rre. Los agentes económi­cos esperan una expansión del Producto Interno Bruto del 0,3% para este 2019, de 0,4% estimado en noviem­bre. Para el 2020 estiman un rebote de 3,4%, mayor al 3,3% previsto hace 30 días, de acuerdo a los resultados de la encuesta de Expectati­vas de Variables Económicas (EVE), del Banco Central del Paraguay (BCP).

Los datos fueron presen­tados ayer por la banca matriz, donde se vislumbra que el mercado tiene casi el mismo optimismo que el ente económico, ya que el BCP espera el 2019 termine con una expansión del 0,2%. Sin embargo, la banca matriz sostiene que el año próximo el panorama será mejor, por lo que espera un crecimiento económico del 4,1%.

Conforme al resultado de la encuesta realizada en el mes de diciembre, los agen­tes esperan que la inflación cierre el 2019 y el 2020 en 2,8% y 4,0%, respectiva­mente. Asimismo, para los próximos 12 meses y para el horizonte de política mone­taria (entre 18 y 24 meses) estiman una inflación del 4,0%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el mes en curso, la mediana de las expectativas de inflación mensual es de 0,4%, inferior a la registrada en el mismo mes del año pasado (0,5%), y superior a la del mes anterior (0,3%). Con esta estimación, el mer­cado asume que la inflación cerrará por debajo de lo pro­yectado por el BCP, que fue 3,2%, pues apenas se alcan­zaría el 2,8%. Para el mes de enero del 2020, los agentes esperan una inflación men­sual de 0,3%

Con referencia a la evolución del tipo de cambio nominal (TCN) del guaraní-dólar, la expectativa de los agentes para el mes de diciembre es que la divisa cierre en G. 6.400 (inferior a lo repor­tado el mes anterior para este mes, G. 6.430), en tanto que para el mes de enero se espera que el TCN se man­tenga en G. 6.410.

Para fines del 2019 los agen­tes económicos esperan que el tipo de cambio se ubique en G. 6.400 por dólar, infe­rior al valor registrado en el mes anterior para el mismo periodo, y para fines del 2020 los agentes económi­cos esperan que este llegue a G. 6.450, similar al valor registrado en el mes ante­rior para el mismo periodo.

Respecto a la Tasa de Inte­rés de Política Monetaria (TPM), en promedio los agentes económicos espe­ran que la misma se man­tenga en 4,00% para los periodos mensuales de diciembre del 2019 y enero de 2020, y para el lapso anual 2019 y 2020.

BCP RELAJADO CON TIPO DE CAMBIO

El 2019 va llegando a su fin y las operaciones cambiarias se han reducido en volumen de manera sig­nificativa. Los distintos actores económicos están en proceso de cierre de año. El par dólar-guaraní sigue con un desplazamiento lateral dentro del rango de precios de G. 6.430 y G. 6.470 guaraníes.

La presencia del Banco Central del Paraguay (BCP) también se redujo de manera considerable y segui­mos viendo el confort del ente matriz en estos niveles de precios, señal el comentario semanal de Basa Capital.

El gráfico de Reuters muestra al par dólar-guaraní y su comportamiento por los últimos seis meses, en donde se observa cómo a partir de octubre, luego de un proceso de suba importante, la cotización fluctúa entre los 6.400 y los 6.480 guaraníes cada dólar, agrega.

Déjanos tus comentarios en Voiz