Buscando estimular el poder de transformación de las personas, la Fundación Itaú Paraguay llegó a más de 240.000 personas y 60 localidades del país, a través de 45 iniciativas con 39 organizaciones aliadas en el año 2019, según el resumen presentado por los ejecutivos de la organización.
“Cerramos el año celebrando la posibilidad de hacer más, ampliando universos diversos, inclusivos y poderosos, que nos permitieron ratificar nuestra certeza de que cuando nos involucramos, la realidad se transforma”, señaló Norma Prantte, vicepresidenta de la fundación.
Durante la presentación del reporte, se compartieron los principales logros agradeciendo a sus aliados por el compromiso y la entrega en el desarrollo de los proyectos en conjunto.
Además, se pudo ver una exposición con imágenes de los proyectos aliados y una obra de la artista Claudia Casarino, quien, a través de la misma, representó la sinergia entre las personas y las instituciones como motor de cambio social.
“Nuestra intención es mostrar la unión de gente que sueña con un país mejor y que transforma realidades para lograrlo. Nos entusiasma ser parte de ese Paraguay de posibilidades, en el que todo aún está por hacerse y lo haremos juntos”, manifestó Alex Niz, directora de la fundación.
La fundación trabaja en espacios, creando oportunidades que permitan generar valor a la sociedad, poniendo en práctica el propósito del banco de ser agente de transformación social, concibiendo de esta manera una estrategia de responsabilidad social corporativa más sólida y coherente. Además, en conjunto con las fundaciones Itaú de Argentina y Uruguay, lleva impulsando por varios años el certamen de Cuento Digital Itaú, en donde escritores paraguayos llevan destacándose tanto en número como en calidad a nivel regional.
Cabe resaltar que los cuentos destacados de escritores paraguayos fueron de Sara Cáceres, María Irma Betzel y Ricardo Benítez.