El emblemático proyecto anunciado este año, del desembarco de una fuerte apuesta de la compañía brasileña ECB Group para el proyecto Omega Green, de unos US$ 800 millones, marcará un hito en el país, ya que a más de la importante generación de mano de obra, aportará al Producto Interno Bruto (PIB) del país US$ 8.000 millones más en un periodo de 10 años; así lo indicó Ricardo Feistauer, vicepresidente de ECB Group Paraguay, durante una visita en la redacción de La Nación.
“Con la producción de combustible verde 100%, que será un componente avanzado de segunda generación, no solo vamos a hacer una fuerte apuesta, sino también ayudará a incrementar el PIB del país por US$ 8.000 millones en unos 10 años, mientras que la facturación estimada de forma anual será de US$ 1.000 millones”, expresó.
Esto, ya que el objetivo principal de la producción local es la exportación del combustible verde, que se compondrá de una mezcla de soja en un 20% de su producción que serán 3.000.000 de toneladas por año, a más de aceite o grasa animal en parte local y otra importada, e hidrógeno, que también será producido a nivel local en la planta de ECB, en la ciudad de Villeta.
Los potenciales mercados, a más de California, Estados Unidos, Canadá, Asia, son los países de la Unión Europea, donde se aprovechará el acuerdo comercial logrado con el Mercosur, teniendo en cuenta la demanda cada vez más en aumento del combustible verde a nivel global, con una producción paraguaya con la misma calidad, mismas propiedades y que contribuya a la disminución de la polución ambiental, dijo.
Al tiempo de resaltar una frase del Sr. Erasmo Battistella, fundador del holding agroenergético ECB Group, uno de los mayores productores de biocombustible de Brasil, “Creemos que juntos podemos construir un mundo mejor, más verde y sustentable”, indicó. Hay que mencionar que se trata de la mayor inversión en la historia del país, que para su construcción que iniciará en el segundo semestre del 2020 y durará 30 meses, empleará a 3.000 personas, y una vez operativa la planta en el 2023, a unas 400 personas de forma directa y 2.000 empleos de forma indirecta.