La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacio­nal de Industrias Maquiladoras de Exporta­ción (CNIME) dio a conocer las exportaciones registra­das durante el mes de octu­bre del 2019, y estas ascien­den a US$ 67.453.625, lo que representa un aumento del 1%, en relación al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los principa­les productos exportados durante el mes de octubre corresponden a los del rubro “autopartes”, que representa el 53,5% del total exportado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exporta­ciones totales corresponde al de “confecciones y textiles”, con 18,1%. El siguiente rubro de importancia en el total de las exportaciones durante el mes corresponde al de “plás­ticos y sus manufacturas”, así como el de “productos farma­céuticos”.

De acuerdo al informe, el 93% de las exportaciones por maquila durante el mes de octubre fueron destinadas al Mercosur, en su mayor pro­porción al Brasil y la Argen­tina. El 7% de las exportacio­nes restantes se han dirigido al resto del mundo, principal­mente a Estados Unidos, Tai­landia, Bolivia, Chile, Ecua­dor, El Salvador y México.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las exportaciones acumula­das al mes de octubre ascien­den a US$ 624.239.207, regis­trando un aumento del 8% en comparación al mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó la suma de US$ 577.377.881.

RÉGIMEN

La maquila está regulada por la Ley 1064/97 y reglamen­tada por el Decreto 9585/00, y es un régimen de atracción de inversión sumamente con­veniente, a través del cual se producen localmente en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversio­nistas nacionales y extranje­ros. Las autoridades guberna­mentales dan prioridad este sistema de producción, espe­cialmente para la atracción de nuevas inversiones. En la actualidad, unas 203 empre­sas se encuentran con progra­mas aprobados, empleando directamente a 18.680 perso­nas, según planillas de Insti­tuto de Previsión Social (IPS) de las empresas.

Entre los principales benefi­cios que ofrece la maquila son: Tributo único del 1% sobre el valor agregado nacional, la importación de bienes de capital, partes y herramien­tas, materias primas e insu­mos con suspensión de aran­celes e impuestos; no existen límites del capital a invertir ni montos mínimos, puede ser nacional, extranjero o mixto, y la total libertad de instalarse en cualquier lugar del territorio paraguayo, ade­cuándose a los requisitos regionales según el caso.

Déjanos tus comentarios en Voiz