Se trata de la empresa MV Electric, una marca subsidiaria del Brasil que desarrolla motos 100% eléctricas, con cero emisión de CO2, como una alternativa de nuevo transporte. Atendiendo la necesidad por la alta demanda en tráfico es que decidieron desembarcar en Paraguay, lo que se concretó en agosto de este año.
“La aceptación es superbuena, a la gente le parece algo bastante novedoso, sobre todo por el estilo o concepto de hoy en día en cuanto a la sostenibilidad al ser cero emisión de CO2, cuidando el medio ambiente, a más de ser una alternativa de transporte o traslado”, expresó Gabriela Méndez, gerente comercial de MV Electric.
La idea es ensamblar las motos eléctricas a nivel país, cuyas negociaciones ya están avanzadas, incluso con el Parque Tecnológico Itaipú (PTI), para el desarrollo conjunto de módulos o de lo que serán las partes de las motos, ya que pretenden fabricar todas las partes en Paraguay, incluso las baterías que constan a la vez de varios módulos o placas dentro de las mismas, explicó.
La fábrica estaría en el barrio Herrera de la capital, con estimaciones de que se inicie en el 2020, lo que implicará generación de mano de obra. En lo que respecta al funcionamiento o rendimiento de las motos, requieren de una carga de 4 horas con una autonomía de 35 kilómetros, a diferencia de la Beach 7 que sí cuenta con la capacidad de adherirle una batería externa para el doble de duración.
Lo que hace interesante a la MV Electric es que al utilizar una batería de 220 V se puede enchufar directo desde la moto o extraer la batería para cargarla, ya sea en la casa durante la noche o en el lugar de trabajo, y tiene una vida útil de 4 años en promedio, pero más aún es el consumo estimado en energía eléctrica, que sería de unos G. 15 a G. 20 mil por mes para la carga de 4 horas diarias.
Méndez mencionó a la vez que pese a la recesión económica que atravesó el país, pudieron comercializar ya varias unidades de las motos eléctricas, cerca de 40 que ya transitan por las calles de Asunción, además de un distribuidor que está por abrirse en Encarnación, parte del plan de expansión, que contempla a la vez a Ciudad del Este. La marca cuenta con un taller autorizado y garantía de 6 meses para las MV, con repuestos y accesorios 100% originales y el servicio técnico para cada cliente posventa.
Las motos eléctricas MV Electric ya están disponibles en el mercado, en el showroom ubicado en el edificio Miami, Avda. Boggiani esquina Ceferino Vega, considerada como una de las mejores motos eléctricas del mundo con la tecnología en 2 ruedas, en los modelos Beach 3 de US$ 1.390, Beach 4 a US$ 1.490, Beach 7 US$ 1.590, que es la premium y con planes de ensamblarla en el país, y la Chopper de US$ 2.600, que es una versión más legendaria.