Este 2019 no resultó ser un año como los anteriores y pese a las situaciones coyunturales, tanto internas como externas, el sector privado local debe hacer frente con acciones que ayuden a paliar la recesión, hecho que es valorado por sus pares brasileños, según Carolina Vergara, gerente general de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil. “Uno de los temas que más valora el empresario brasileño es que aún en medio de dificultades coyunturales, el sector privado continúa trabajando con normalidad y mantiene expectativas de retomar la senda del crecimiento en el próximo 2020”, sostuvo.
Lo dijo en el marco de la 11ª Expo Paraguay Brasil “Oportunidades para el mundo”, que se realizará los próximos 13 y 14 de noviembre en el Sheraton Hotel Asunción, ocasión en la que se realizará también una rueda de negocios, en la que más de 70 empresarios brasileños tomarán contacto con los pares paraguayos buscando generar nuevos negocios bilaterales.
Al respecto, las estimaciones en cuanto a la generación de negocios están bastante cautelosas y dieron a entender que al menos se esperan números similares al año anterior, por cerca de los US$ 100 millones, esperando que se concreten unas 800 reuniones de negocios entre empresarios de los dos países. El empresariado del vecino país considera que Paraguay es una plaza atractiva para hacer negocios por la estabilidad y previsibilidad de su economía, que aún en un contexto regional e internacional desfavorable se ha mantenido sólida, argumentaron.