Con el objetivo de debatir sobre el cre­cimiento de la indus­tria televisiva local y las pro­yecciones de este segmento, realizarán la sexta edición de La TV que se viene.

Se hará hoy en el Carmelitas Center. “La TV que se viene es una cita anual sobre ten­dencias que apunta a anali­zar el presente y el futuro de los medios de comunicación en plena convergencia digi­tal. El encuentro se conso­lida como un referente de tendencia regional”, expresó Agustín Genovese, organiza­dor del evento.

Entre los disertantes esta­rán, desde Uruguay Federico Dalmaud, quien dará una charla explicando el caso del canal que dirige, que llegó a posicionarse como el quinto canal de aire en su país, en un ejemplo de excelente ges­tión desde la función pública; el Ing. Alberto Tomío Ishi­bashi, asesor de Presiden­cia de la Conatel, hablará de cómo Paraguay se prepara a digitalizar la televisión en todo el territorio; Daniel Gómez, gerente técnico del SNT, explicará los avances que están transformando a los medios globalmente con la migración a IP de la mayor parte de la industria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pablo Cortizo, CEO de Live Media, explicará el éxito de Live U, la nueva forma de transmisiones en vivo vía streaming que revoluciona la industria global de TV.

En dicho espacio se hablará de 5G con un represen­tante de Huawei que expli­cará cómo la nueva tecno­logía marcará el rumbo de la industria, en los próximos años. El panel será mode­rado por Eduardo Gonzá­lez, economista y ex presi­dente de Conatel y Copaco en Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz