- POR CARLOS JURI Y DANIEL JARA
- Enviados especiales
La empresa paraguaya HC Innovations marca presencia en la semana de la tecnología en Israel, sumando de esta forma acciones en pos del desarrollo, ya que se busca adentrar al país en lo que respecta a transferencia de tecnología, pero no solo para recibir, sino también para apoyar y ser parte de avances que beneficien a toda la humanidad.
Tal es la apuesta que ayer se concretó un acuerdo entre HC Innovations y la empresa de software educativa israelí Compedia, para desarrollar en Paraguay y Latinoamérica un programa de aprendizaje para padres de niños pre escolares que solo se aplicaba en formato papel, y que ahora lo digitalizarán, convirtiéndolo en una app para la región, denominado Hippy International.
“Creo que es una de las apuestas más grandes, porque se trata de un programa de educación que tiene más de 50 años, y consiste en una enseñanza para los padres, de modo a que puedan orientar a los hijos de entre 2, 3 y 4 años, que ya está en 14 países y a partir de ahora, HC Innovations va ser parte con Yissum y la empresa que va hacer la digitalización”, expresó Horacio Cartes, presidente de HC Innovations.
El empresario y ex presidente de la República del Paraguay considera que será una herramienta muy valiosa e importante para el país y la región, una de las más grandes que le tocará acercar, como un programa tan valioso para aportar a la educación que tanta falta hace al país, señaló.
El acuerdo se concretó tras una reunión entre la delegación de HC Innovations, los representantes de Compedia y Yaron Daniely, CEO y presidente de Yissum, la reconocida Compañía de Transferencia de Tecnología de la Universidad Hebrea, para el desarrollo del programa Hippy en una versión digital para móviles y otros dispositivos como tablets y computadoras.
A modo de dar seguimiento inmediato al acuerdo, los responsables mencionados quedaron en una siguiente reunión para el próximo jueves, donde la delegación de HC Innovations presentará algunos trabajos que ya se estuvieron realizando en Paraguay, con niños que solamente hablan el guaraní y que están aprendiendo inglés a través de Hippy, mencionó Martín Admen, CEO de HC Innovations.