La economía paraguaya, que entró en una recesión en la primera mitad del 2019, muestra una leve mejoría, con indicadores que siguen mostrando signos de recuperación, de acuerdo con el comunicado del Comité Ejecutivo de Operaciones de Mercado Abierto (Ceoma) del Banco Central del Paraguay (BCP).
Según la minuta de Ceoma, en los últimos dos meses, el Índice Mensual de la Actividad Económica Paraguaya (Imaep) registró crecimientos interanuales, luego de varios meses de variaciones negativas. No obstante, en términos acumulados, la tasa sigue negativa, explicada fundamentalmente por el débil desempeño observado durante el primer semestre del año.
En cuanto a los precios, la inflación total, como así también las medidas subyacentes siguieron con un comportamiento a la baja. Además, conforme a los distintos escenarios de los modelos de proyección, no se avizoran presiones inflacionarias para los próximos meses. En este escenario, el comité consideró que el actual perfil acomodaticio de la política monetaria es consistente con la convergencia de la inflación a la meta en el horizonte de proyección, por lo cual decidió mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,0% en octubre. No obstante, seguirá monitoreando la evolución y las perspectivas de las principales variables macroeconómicas internas y externas para evaluar las próximas decisiones de política monetaria.
El Ceoma observa que, en el plano internacional, los pronósticos de expansión de la economía mundial siguen corrigiéndose a la baja en los últimos meses, tanto en el bloque de países avanzados como en el de emergentes. Estos recortes se explican, en gran medida, por la incertidumbre que rodea al desenlace de las tensiones comerciales y geopolíticas que afectaron al comercio internacional y a la confianza de inversionistas y consumidores en el mundo.
Aun cuando en las últimas semanas se fueron vislumbrado ciertos avances sobre un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el riesgo permanece latente. En tanto, en la región, el panorama continúa complejo, sobre todo en Argentina.