El Banco Basa apoya con desarrollo tecno­lógico la transferen­cia de fondos de las entidades bancarias y financieras del país a las cuentas de la Coope­rativa Lambaré. Así lo señaló el gerente general de la entidad solidaria, José María Martí­nez. La presentación se realizó el miércoles en las instalacio­nes de la Cooperativa Lam­baré. Martínez indicó que es la primera vez que una entidad de este tipo aplica una tecnolo­gía cuya operación va más allá de los servicios normales que presta la institución, al tiempo de añadir que la tendencia es que se multiplique a las demás entidades cooperativas.

El gerente general dijo que mediante el nuevo sistema se pueden realizar transferen­cias de fondos de cuentas ban­carias a las de la cooperativa para pago de cuotas, depósitos, ahorros, etc. “Actualmente, en el mercado financiero local no existe algo similar entre las entidades implicadas. Espe­ramos que sea de suma utili­dad para los socios e invita­mos a los que no son a que se acerquen y formen parte de la misma”, manifestó el repre­sentante de la Cooperativa Lambaré. Martínez agregó que el diseño y el funciona­miento de la plataforma fue­ron realizados por el Banco Basa, lo que llevó un tiempo de aproximadamente 3 meses.

EXPECTATIVAS

El gerente general mencionó que las expectativas fueron superadas ampliamente, ya que estaba previsto que cierta cantidad de socios lo utilicen; sin embargo, ese límite quedó corto, ya que se registraron cientos de operaciones en los primeros días de utilización.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que mediante esta tec­nología se busca innovar y que siempre tienen en cuenta las sugerencias que los socios rea­lizan. “La posibilidad de lograr la intermediación con otras entidades bancarias y finan­cieras es muy importante.

Se nos presentó y entendimos que es el momento de dar un servicio diferencial al aso­ciado”, expresó Martínez. Aña­dió que cada transacción tendrá un costo que estará entre los G. 5.000 y G. 7.000, sin embargo, la cooperativa se hará cargo de esos gastos, de momento.

Además, explicó que la Coope­rativa Lambaré registra apro­ximadamente 55.000 socios nominales, pero que unos 35.000 son socios activos.

Déjanos tus comentarios en Voiz