La República de China (Taiwán) anunció ayer la liberación del cupo de importación de carne bovina paraguaya, con lo que se espera una mayor partici­pación de ese mercado para el comercio de la proteína roja. Paraguay contaba con una cuota de exportación de 20.600 toneladas anua­les de carne a la República de China (Taiwán) y desde el sector pecuario afirman que la liberación de los cupos traerá beneficios a la cadena.

Luis Enrique Villasanti, pre­sidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), destacó la importancia de esta noticia y manifestó que ahora depen­derá de los frigoríficos y de los ganaderos sacar provecho de este mercado. Expresó que se podría aspirar a embar­car unas 80.000 toneladas a este destino y el resto buscar direccionar a destinos pre­mium. Villasanti manifestó también que se planteará al Gobierno de la República de China (Taiwán) una ayuda para la implementación de la trazabilidad del 100% del ganado, con un crédito no reembolsable de US$ 10 millones.

ESTADÍSTICAS

El año pasado Paraguay exportó unas 257 mil tone­ladas de carne bovina; de las cuales, el 70% fue des­tinado a los mercados de Rusia y Chile. La liberación del cupo podría descompri­mir esta dependencia, prin­cipalmente de Rusia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El año pasado, la República de China (Taiwán) compró cerca de 8 mil toneladas de carne paraguaya por un valor de US$ 35,8 millones; sin embargo, hasta el cierre del tercer tri­mestre de este año ya lleva exportadas 11,5 mil toneladas a este destino por un valor de US$ 49,6 millones, según los datos del Servicio Nacional de Cali­dad y Salud Animal (Senacsa).

POSTURA

Por su parte, Marcos Pereira, presidente del Consorcio de Ganaderos para Experimen­tación Agropecuaria (CEA), manifestó que la República de China (Taiwán) debe justificar de manera real el apoyo que le brinda Para­guay. Expresó que los países de la región cada vez están siendo más beneficiados en la comercialización con China Continental y Para­guay está viendo pasar esta oportunidad.

Que Taiwán libere el cupo de carne no sirve de todo para los intereses del sector si no se levantan las trabas para el ingreso de carne paraguaya.

A parte, se deben ver los mecanismos para ingresar con más cantidad de carne enfriada a ese mercado y obtener mejores precios, expresó el ganadero.

Déjanos tus comentarios en Voiz