Ante una eventual victoria de la dupla presidencial compuesta por Alberto Fernández y Cristina Fernández Kirchner en los comicios de la Argentina surgen las preocupaciones de varios sectores económicos del país por posibles trabas al comercio, como sucedió años atrás con las medidas aplicadas por el gobierno kirchnerista.
La principal preocupación es que vuelva a surgir las DJAI (Declaraciones Juradas Anticipadas de Importaciones), medida levantada por el gobierno del actual presidente Mauricio Macri, quien busca hoy su reelección por 4 años.
El presidente de la Mesa Intersectorial Bananera, Hugo Franco, señaló que durante el gobierno de Cristina Fernández fueron muy afectados por las diversas trabas que impusieron al comercio paraguayo.
“El tema de las DJAI fue una tortura porque se debía tener una licencia previa a los productos a ser enviados y eso nos generó muchos problemas y pérdida de dinero y tiempo”, manifestó.
Por otra parte, la gerente general de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP), Adriana Chaparro, también expresó su preocupación, al tiempo de indicar que entre el 2012 y 2015 fue el peor momento del sector textil por las trabas generadas por la Argentina, que en ese entonces era el principal mercado para las confecciones paraguayas.
En ese contexto hay que mencionar que el rubro maderero fue otro sector muy golpeado por las medidas al comercio del vecino país. Otro sector que registra envíos al mercado argentino es el maquilador con una participación en las exportaciones que llega al 10%.
INCERTIDUMBRE
El economista Aníbal Insfrán señaló que todo gobierno nuevo genera mucha incertidumbre por las acciones que puedan o no tomar respecto a un sistema de políticas económicas