El presidente del Banco Central de Paraguay (BCP), José Cantero, y su par del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, acordaron el 17 de octubre pasado, un sistema bilateral de pagos en monedas locales con el objetivo de facilitar las transacciones entre ambos países. El convenio suscrito entre Paraguay y Argentina se enmarca en la Decisión del Consejo del Mercado Común del Sur (Mercosur) N° 25/07 del 28 de junio del 2007 que crea el Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) para el comercio entre los Estados Partes del Mercosur.
El acuerdo fue firmado en ocasión de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), llevadas a cabo en la ciudad de Washington DC, EEUU.
La utilización del Sistema de Monedas Locales (SML), contemplado en el convenio, será voluntaria por parte de los exportadores, importadores y para todo tipo de operaciones bilaterales en moneda local de los dos países. El mecanismo permitirá un ahorro en el costo de transacción de operaciones que se cursan actualmente en dólares y estimulará el intercambio bilateral, especialmente entre pequeñas y medianas empresas, que se verán beneficiadas con la utilización de monedas locales.
El SML ya se encuentra operando entre Paraguay y Brasil, y Paraguay y Uruguay. Se espera que, con la firma del convenio con Argentina, el tercer SML esté operativo antes del cierre del 2019. Por otro lado, expertos señalaron que el SML es una alternativa para que directamente uno pueda llevar los reales allá o que los brasileños lleven los guaraníes allá, o lo mismo con los pesos argentinos y uruguayos, lo que facilita mucho el comercio internacional.
Es una opción que se tiene, no es obligatorio, pero que se pidió mucho, principalmente las industrias maquiladoras, especificó en su momento Carlos Fernández Valdovinos, ex presidente del BCP. El SML interconecta los sistemas de pagos de ambos países (SIPAP), lo que hace que las transferencias internacionales sean más eficientes y con costos reducidos.