Considerado como uno de los alimentos más ricos en nutrientes, el huevo, un producto ver­sátil y accesible, no es apro­vechado en todo su poten­cial por el consumidor local, pero los actores del rubro están dispuestos a cambiar la premisa de que se trata de un producto alto en grasas.

Es así que ayer, tal como se realiza en 40 países alrede­dor del mundo, Paraguay se une a la causa y celebra­ción del Día Mundial del Huevo que se conmemora el segundo viernes del mes de octubre, instaurado hace 23 años, propuesto por la Comi­sión Internacional del Huevo y potenciado incluso por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por las dife­rentes entidades de cada país, pero a nivel local recién desde hace 3 años que se viene cele­brando el día con Nutrihue­vos.

“Lo que se busca con la cele­bración y el desayuno salu­dable de Nutrihuevos es construir juntos el concepto de una alimentación salu­dable, en la que se tenga en cuenta este alimento tan ver­sátil y accesible y, por sobre todo, tan rico en nutrien­tes. De hecho, luego de la leche materna, el huevo es el alimento más importante hablando de nutrientes”, expresó Doris Villalba, coor­dinadora del departamento de nutrición de Nutrihuevos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Teniendo en cuenta el gran potencial en nutrientes, la OMS recomienda aumen­tar su consumo en al menos un huevo por día, tarea que todavía se está llevando a cabo a nivel local. Conforme a los últimos datos, el con­sumo per cápita del huevo es de 140, cifra todavía muy incipiente, y que, con base en lo que propone la OMS, lo ideal sería duplicarlo y lograr al menos un consumo per cápita de 360, mencionó la profesional.

En cuanto a cómo lo hacen, explicó que justamente este tipo de actividades lo realizan para transmitir y concienciar acerca de los beneficios del huevo y de lo que representa y puede llegar a gran escala dentro de la industria alimen­ticia de Paraguay, de modo de reposicionarlo de vuelta como un alimento rico en nutrientes, por lo que la idea desde la empresa es trabajar para construir un país más saludable.

Además, desde Las Tacuaras, que cuenta con un departa­mento de nutrición, realizan visitas a los profesionales de la salud, ya sean pediatras, médicos, nutriólogos, nutri­cionistas y los profesionales de actividad física, para ins­taurar todos los beneficios, ya que contiene todas las vita­minas, minerales y nutrien­tes que el cuerpo necesita, proteínas de alto valor y gra­sas buenas en 2 terceras par­tes del huevo.

Déjanos tus comentarios en Voiz