Ayer se realizó la inauguración de la empresa de capital mixto, entre socios argentinos y paraguayos, Inesfly Paraguay, con una inversión de US$ 4 millones, que producirá productos en el rubro de los insecticidas, con tecnología aplicada en pinturas, de la mano de Inesfly Coporations con sede en España, y que generará 30 empleos nuevos y otros 100 de forma indirecta.
“Para nosotros es un orgullo como paraguayos haber triunfado ante países vecinos como Argentina, Brasil o Uruguay, ya que es gracias a las condiciones tributarias de nuestro país que se pudo montar esta fábrica, con los beneficios de la Ley de incentivos 60/90 y la de maquila, además de la mano de obra y la energía más económica”, expresó Karin Wasmosy, directora de Inesfly Paraguay.
Agregó que la empresa viene a crear un ambiente sano en las familias paraguayas, pintar y hermosear la casa, libre de insectos que transmiten enfermedades como el dengue, chikungunya, malaria, Chagas, leishmaniasis, al utilizar los materiales tecnología de alto impacto que no solo busca ser comercializado, y en el caso de las pinturas son aptas para cemento, ladrillos, madera, azulejo, piedra.
En ese sentido, el director de investigación de Inesfly Corporations, Ignacio Gil, explicó que la empresa se trata más bien de aplicación de tecnología que se materializa en varios productos del rubro de los insecticidas, lo cual es innovador, al desarrollar un producto capaz de alargar la vida de estos insecticidas frente a los convencionales.
Los productos se comercializan ya en varios países de Latinoamérica, España, África, principalmente en zonas donde aquejan insectos que transmiten enfermedades, lo cual es la especialidad, ya que el modelo de negocio de Inesfly, se basan en la fabricación local de los productos de modo a generar mejores costes de fabricación y por ende de mercado, y teniendo en cuenta la ubicación y facilidades con que cuenta el país para la atracción de inversiones, es que decidieron apostar por Paraguay.
En cuanto a la mano de obra que generará, comentó que 30 serán de forma directa y otras 100 de forma indirecta, y que la idea es exportar en gran medida la producción a toda la región, y un 20% que será aplicable para la provisión local, cuya línea de productos Inesfly comprende 6 variantes, 2 de ellas pinturas insecticidas, pulverización, en aerosoles y un limpiador de pisos insecticidas. Los productos ya se encuentran en el mercado local de una primera tanda de importación, y solo ya se están aguardando las últimas materias primas para que antes de fin de año se empiecen a producir a nivel local.