En la noche del sábado, Redciclaje y Pasaje Online resultaron ganadores de entre más de 358 proyectos que postularon para la sexta edición de los “Premios Tigo Conecta”. Cada equipo gana US$ 8.000 en efectivo y podrá incubar su idea con asesoramiento de Koga, contar con asesoramiento tecnológico, legal y en marketing digital de parte de empresas especializadas y otros beneficios que en su conjunto están valuados en US$ 20.000.
Este concurso de innovación está organizado por la compañía de telecomunicaciones Tigo y la empresa social Koga. La gran final se llevó a cabo en el marco del evento principal dentro del segundo día de Tigo Campus Party.
Además, este año, el público también tuvo su participación en la votación final, ya que durante la semana del concurso el público en general votó por su emprendimiento favorito en la cuenta de Twitter de Tigo Conecta, siendo el equipo ganador Redciclaje el cual pudo sumar puntos a la evaluación final del jurado. Los dos proyectos ganadores fueron elegidos entre los 10 finalistas que clasificaron a la etapa final, entre ellos estuvieron: Aruba, Helpers, High Farm, Parkea, Pasaje Online, Redciclaje, Testigos, Texciclo, Tinea y Up green. El jurado estuvo conformado por Víctor Franco, director de Tigo Business; Marta Del Castillo, directora de Koga; Eric Dijkhuis, fundador de Po Paraguay; Mike Salomón, responsable de Data y Oppening Innovation del BBVA, y el chileno Jaime Romo de Startup Chile.
La gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Tigo, Mariana Flecha, explicó que el concurso pasó por diversas etapas, generando espacios de aprendizaje que fomentan el ecosistema emprendedor con impacto social. “La tecnología es una herramienta que abre puertas. Con este instrumento en manos de jóvenes emprendedores podemos generar proyectos con impacto social y transformar nuestro país”, enfatizó.
CONTAMINACIÓN
Redciclaje es una startup que busca solucionar el problema de la contaminación que ocasiona la acumulación de plástico, al transformarlo en productos atractivos, útiles y duraderos. El proyecto Pasaje Online permite comparar precios, elegir asientos y comprar de forma cómoda y segura pasajes de diversas empresas de transporte, desde cualquier dispositivo, y desde cualquier lugar.