El nuevo presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Car­los María Florentín, señaló que buscará consolidar la ins­titución y que esta incida aún más en el mercado financiero. Fue en el marco de su asun­ción como máxima autoridad de la entidad.

Florentín se comprome­tió públicamente a asu­mir el liderazgo de la banca pública nacional con honesti­dad, integridad y patriotismo, siguiendo los lineamien­tos estratégicos, el cumpli­miento fiel de la misión y visión de posicionar al BNF como un banco de desarro­llo nacional, seguro, moderno eficiente y de alcance inter­nacional.

“Un banco de desarrollo es un banco clave en cualquier economía y más aún en un país como el nuestro, donde hay mucho aún por hacer. Hay factores externos que están afectando nuestra econo­mía, otra serie de factores afectan a nuestros vecinos, es el momento de apoyar y movernos todos los agentes económicos del país hacia un mismo objetivo”, manifestó el titular del BNF.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que el desarrollo de las industrias es el camino que necesita el país para que la economía siga su camino en el proceso de crecimiento.

PUNTOS CLAVES

El presidente del BNF señaló que existen cuatro puntos claves que todo banco debe cuidar. En primer lugar habló de la liquidez, de generar cap­taciones para luego colocar y contar con la mayor liqui­dez para épocas necesarias. Luego explicó la calidad de la cartera, que es un punto clave. Posteriormente se refirió a la eficiencia sobre los gastos con base a los ingresos registrados, y por último dijo que se debe tener un buena solvencia patrimonial.

“Reconozco que el BNF cuenta con buenos números y un buen posicionamiento en todos estos puntos por mérito de todo el equipo, ex presi­dentes, directores y funcio­narios”, manifestó Florentín, quien asumió en reemplazo de Daniel Correa.

Indicó además que ante cual­quier emprendimiento puesto en marcha, siempre es fun­damental tener bien claro en qué se es bueno institucional­mente y cuidar eso, y a partir de esa base iniciar el proceso de mejora continua, traba­jando en aquello en lo que no se es tan bueno, las debilidades, y convertirlas en fortalezas.

Destacó que tiene mucho que ofrecer, lo respaldan 24 años de experiencia en el sec­tor bancario y la experien­cia de haber trabajado en el equipo que creó un banco de cero. “Trato de ser un líder de equipo, institucionalista, que sacará el mejor provecho de los recursos disponibles de uno de los funcionarios, pero firme y exigente, pues estoy acostumbrado a traba­jar sobre objetivos”, señaló el presidente del banco estatal.

Déjanos tus comentarios en Voiz