Hasta este viernes 4 de octubre tienen tiempo los emprendimientos innovadores a postularse al Premio Nacional Mipymes 2019, junto con los 153 inscriptos, que busca galardonar a aquellos que se destaquen en cuatro ejes: pueden ser emprendimientos juveniles, empoderamiento de la mujer, adaptación al cambio climático y en comercio justo.
El mismo, al igual que otras acciones, es llevado a cabo dentro del marco del proyecto denominado “Fortalecimiento de la capacidad del sistema de orientación para apoyo de las MiPymes del Paraguay”, de la misión técnica de la República de China (Taiwán), llevado a cabo por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Cada categoría tendrá un ganador y los mismos recibirán capacitación, asistencia técnica, legal, empresarial, servicios de desarrollo de imagen empresarial y marketing por un periodo de 6 meses posteriores a la premiación, cuyos servicios están valuados en cerca de US$ 4.000 por cada ganador.
El concurso busca reconocer a las microempresas que estén motivadas a presentar una estrategia que involucre una o más soluciones para los ejes mencionados, como acciones que promuevan oportunidades de desarrollo y de emprendimiento para los jóvenes. Asimismo, busca una mayor participación de las mujeres en los escenarios de poder, hasta lograr una participación paritaria, reforzando sus capacidades, estrategias y protagonismo.
También los emprendimientos que realicen un sistema natural o humano para mitigar un peligro o desarrollar una oportunidad beneficiosa en respuesta a un choque climático real o anticipado o sus efectos, mientras que lo que respecta al comercio justo, debe contribuir al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales, asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores desfavorecidos.
Podrán participar microempresas que cuenten con la cédula Mipymes, otorgado por el Viceministerio de Mipymes, a más de cumplir con ciertos lineamientos descriptos en las bases y condiciones disponibles en el sitio www.uip.org.py, además del formulario desarrollado para el efecto.