La próxima semana, lunes 7 y martes 8 de octubre, se desarro­llará el 7º Congreso Gana­dero del Paraguay, que es un espacio de difusión de las nue­vas tecnologías que ayudan a incrementar los niveles de eficiencia en la producción ganadera.

El lema de este año es “Actua­lización ganadera con visión sustentable” y busca instalar en el productor conocimien­tos y herramientas tecnoló­gicas, intercambio de expe­riencias, investigaciones y prácticas ganaderas exitosas que ayuden a mejorar los índi­ces de productividad bovina y competitividad de la carne en el marco de la sustentabi­lidad, informó la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que es la institución organi­zadora del evento.

Están previstas 25 confe­rencias a cargo de destaca­dos expositores nacionales e internacionales y los ejes temáticos están divididos en nutrición, sanidad, repro­ducción, calidad de carne, empresas y ambiental.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Luis Villasanti, presidente de la ARP, mencionó que en este evento se muestra al país el trabajo del sector ganadero, su importancia en la econo­mía nacional y la proyección de este segmento en el mundo de la competitividad.

Por su parte, Silfrido Baum­garten resaltó la filosofía inclusiva del evento, impor­tante para grandes, media­nos y pequeños productores.

OBJETIVO

El objetivo del congreso es contribuir a la difusión de experiencias tanto regiona­les como locales para acre­centar los índices de pro­ductividad y competitividad de la producción bovina de carne dentro del marco de la producción sustentable. Está dirigido a profesionales del sector productivo, pro­ductores en general, estu­diantes de carreras afines, empresas del sector, institu­ciones públicas y privadas, organismos internacionales, público en general y miem­bros de la prensa, informó la Asociación Rural del Para­guay (ARP).

El último Congreso Gana­dero, que se realizó en el 2017, tuvo 350 participantes y 15 empresas auspiciantes.

Déjanos tus comentarios en Voiz