La Unión Industrial Paraguaya (UIP) premió a tres empresas como las ganadores del premio a la innovación en el marco del quinto Encuentro de Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). La entrega de premios se realizó en la tarde del viernes en las instalaciones del gremio industrial.

Resultaron ganadores de la tercera edición del premio a la innovación los emprendimientos: utensilios biodegradables, el primer videojuego paraguayo y rollitos de frutas deshidratadas. La actividad contó con el apoyo de la Unión Europea en el marco del Programa de Apoyo a la Mejora de la Competitividad de las Mipymes y del clima de negocios en Paraguay.

La firma Dialexport SA, fabricante de utensilios como vasos, cubiertos, platos y pajitas biodegradables, amigables con el medio ambiente, teniendo como base la mandioca, se adjudicó el primer lugar y se llevó la suma de US$ 2.500.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este premio es un gran apoyo y justamente nos ayudará para terminar el proyecto que cosiste en polímeros. Usamos las propiedades de la mandioca y de ese hacemos los polímeros. Así hicimos nuestro primer vasito, luego de dos años de trabajo”, manifestó Jorge Leal, de la firma Dialexport SA.

El segundo puesto fue para Waraní Studios, el primero en desarrollar un videojuego paraguayo. La firma se alzó con US$ 1.500, y el tercer lugar fue para ZNAG, una empresa dedicada a la fabricación de rollitos de frutas deshidratadas, siendo premiada con US$ 1.000.

El Encuentro de Mipymes se realizó los días 26 y 27 de setiembre y reunió a las firmas con el objetivo de capacitar y fortalecer a las mipymes del país.

GANADORES

Dialexport SA utiliza como materia prima la mandioca, elemento abundante en Paraguay, y el producto cumple la función de ser biodegradable, ayuda a la descontaminación del plástico, haciendo un aporte enorme en la conservación del medio ambiente, tanto nacional e internacional. En el caso de tener contacto con el agua en 48 horas se descompone el 100% y sirve como alimento para los peces, en el caso de caer a la tierra se descompone en 2 meses y sirve de abono para la tierra, por el hecho de que el producto contiene minerales, fibras, proteínas y carbohidratos.

En tanto, Waraní Studios desarrolló el primer videojuego paraguayo aprobado por Sony Entertainment Inc para lanzarse en la consola de sobremesa más importante del mundo: Playstation 4. La empresa fue finalista del Indie Prize USA 2019 entre los 80 mejores juegos independientes del mundo.

Mientras que ZNAG elabora rollitos de frutas deshidratadas a partir de frutas maduras que, de no ser usadas en ese punto, son mayormente desechadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz